-
Alberg Canyamars Xanascat
MBM Arquitectes, Oriol Bohigas i Guardiola, David Mackay, Josep Maria Martorell i Codina
Este complejo de edificios, sede de colonias de vacaciones con capacidad para dos grupos de 72 niños, está situado en la finca "Mas Silvestre", propiedad de la Caja de Ahorros de Sabadell. A solana en una colina de la cordillera costera catalana, con una cota media de 320 m. sobre el nivel del mar, queda, en su mayor parte, protegida de los vientos del Montseny y tiene zonas de bosque, cultivos y viñedos abandonados. El edificio ocupa su parte alta, adaptándose a la topografía del terreno. Se ha concebido en tres cuerpos diferenciados -dos de dormitorios y uno de servicios comunes- unificados relacionados por unos porches y dispuestos de forma que incorporaran un gran espacio central exterior -el patio-, limitado al S. por los porches y al N. por el bosque. La unificación de los diferentes edificios se pone de manifiesto con la cubierta de teja a dos vertientes que se mantiene de forma orgánicamente continua y permite desarrollar diferente número de pisos según la altura variable respecto al terreno. El edificio se ha proyectado desde la voluntad de flexibilizar la planta, pensando en la posibilidad de distintos tipos de funcionamiento. Al desconcentrar la planta se ha querido derretir el edificio en el paisaje, adaptándolo a la topografía y garantizando, por otra parte, el contacto permanente de todos sus ámbitos con la naturaleza. El patio está rodeado de edificaciones por todas sus caras, menos por la N. que linda con el bosque. Así, insensiblemente, el bosque se une y se derrite con las construcciones. La entrada al edificio se realiza por el S. Atravesando un porche se accede a los dos cuerpos de dormitorios (sala de instructores, dormitorios de los niños, sanitarios y un espacio común con aseos y perchas para la ropa, que se convierte en elemento aglutinante de cada cuerpo), y en la zona de dirección (dormitorio y estudio del director, sala y dormitorios para invitados, con la posibilidad de funcionamiento independiente). Cada cuerpo del edificio comunica con el espacio al aire libre a través de un porche para el esparcimiento cubierto y la realización de trabajos manuales. En un ángulo de la planta, con vistas al patio central, hay dos comedores convertibles en salas de reuniones y un tercero pequeño para invitados. Constituyen, con todas sus estancias de servicio, el tercer cuerpo independiente al que se accede a través del porche general. En este cuerpo ha parecido oportuno situar a una enfermería para garantizar la atención a los niños enfermos en caso de ausencia del resto de la colonia. El sistema constructivo es muy simple. con muros de ladrillo, enlucidos y pintados interior y exteriormente, que siguen una modulación estricto de 5 m. que intensifica el aspecto unitario general del conjunto por encima de la movilidad de la planta. El acceso a la finca se produce por el camino ya existente que desde la entrada le atraviesa totalmente en dirección a Canyamars. Frente al edificio y al otro lado del camino, monte abajo, hay una zona deportiva con piscina, campo de juegos, pista y vestuarios.1962 - 1965