Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio y, en su caso, mostrar publicidad relacionada con las preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al clicar "aceptar", usted acepta el uso de estas cookies. Puede ver la política de cookies
En esta primera etapa, el catálogo se focaliza en la arquitectura moderna y contemporánea proyectada y construida entre el 1832 –año de edificación de la primera chimenea industrial de Barcelona que establecemos como el inicio de la modernidad– hasta la actualidad.
El proyecto nace con el objetivo de hacer más accesible la arquitectura tanto a los profesionales como al conjunto de la ciudadanía por medio de una web que se irá actualizando y ampliando mediante la incorporación de las obras contemporáneas de mayor interés general, siempre con una necesaria perspectiva histórica suficiente, a la vez que añadiendo gradualmente obras de nuestro pasado, con el ambicioso objetivo de comprender un mayor período documental.
El fondo se nutre de múltiples fuentes, principalmente de la generosidad de estudios de arquitectura y fotografía, a la vez que de gran cantidad de excelentes proyectos editoriales históricos y de referencia, como guías de arquitectura, revistas, monografías y otras publicaciones. Asimismo, tiene en consideración todas las fuentes de referencia de las diversas ramas y entidades asociadas al COAC y de otras entidades colaboradoras vinculadas con los ámbitos de la arquitectura y el diseño, en su máximo espectro.
Cabe mencionar especialmente la incorporación de vasta documentación procedente del Archivo Histórico del COAC que, gracias a su riqueza documental, aporta gran cantidad de valiosa –y en algunos casos inédita– documentación gráfica.
El rigor y el criterio de la selección de las obras incorporadas se establece por medio de una Comisión Documental, formada por el Vocal de Cultura del COAC, el director del Archivo Histórico del COAC, los directores del Archivo Digital del COAC y profesionales y otros expertos externos de todas las Demarcaciones que velan por ofrecer una visión transversal del panorama arquitectónico presente y pasado alrededor del territorio.
La voluntad de este proyecto es la de devenir el fondo digital más extenso sobre arquitectura catalana; una herramienta clave de información y documentación arquitectónica ejemplar que se convierta en un referente no solo local, sino internacional, en la forma de explicar y mostrar el patrimonio arquitectónico de un territorio.
Aureli Mora i Omar Ornaque Directores arquitecturacatalana.cat
credits
Quiénes somos
Proyecto de:
Impulsado por:
Directores:
2019-2025Aureli Mora i Omar Ornaque
Comisión Documental:
2019-2025 Ramon FauraCarolina B. GarciaEduard CallísFrancesc RafatPau Albert Antoni López DaufíJoan FalguerasMercè BoschJaume FarrenyAnton PàmiesJuan Manuel ZaguirreJosep FerrandoFernando MarzáMoisés PuenteAureli MoraOmar Ornaque
Colaboradores:
2019-2025Lluis AndreuSergi BallesterMaria Jesús QuinteroLucía M. VillodresMontse Viu
Colaboradores Externos:
2019-2025Helena CepedaInès Martinel
Con el soporte de:
Generalitat de Catalunya. Departament de Cultura
Entidades Colaboradoras:
ArquinFAD
Fundació Mies van der Rohe
Fundación DOCOMOMO Ibérico
Basílica de la Sagrada Família
Museu del Disseny de Barcelona
Fomento
AMB
EINA Centre Universitari de Disseny i Art de Barcelona
Te invitamos a ayudarnos a mejorar la difusión de la arquitectura catalana mediante este espacio, donde podrás proponernos obras, aportar o enmendar información sobre obras, autores y fotógrafos, además de hacernos todos aquellos comentarios que consideres. Los datos serán analizados por la Comisión Documental.
Rellena sólo aquellos campos que consideres oportunos para añadir o subsanar información.
El Arxiu Històric del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya es uno de los centros de documentación más importantes de Europa, que custodia los fondos profesionales de más de 180 arquitectos, cuya obra es fundamental para comprender la historia de la arquitectura catalana.
Mediante este formulario, podras solicitar copias digitales de los documentos de los que el Arxiu Històric del COAC gestiona los derechos de explotación de los autores, además de aquellos que se encuentren en dominio público.
Una vez realizada la solicitud, el Arxiu Històric del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya te hará llegar una estimación del presupuesto, variable en cada casuística de uso y finalidad.
close
Perspectiva interior del despatx del director de les oficines López Bosch
Se trataba de adecuar la nueva sede del BCD (Centro de Diseño de Barcelona) como local de exposición en los bajos de un edificio situado en el Passeig de Gràcia.
El espacio disponible se desarrolló en tres plantas sin iluminación natural. Una, a nivel de calle, larga y estrecha, comunicada al final con las otras dos inferiores.
Ante la complejidad de la planta baja (dos cines, escaparates, etc.) se procuró individualizar la entrada al local, retirándola, al sustituir la estrecha puerta inicial por una gran entrada-escaparate. Un rótulo lateral esmaltado al fuego con las iniciales BCD dominaba el amplio hall.
En la planta a nivel de la calle se encontraba el acceso con un mostrador para información y venta de libros, inicio de exposición y oficinas. La zona de exposición delimitaba las oficinas por medio de una membrana de vidrio semirreflectante, terminada en una suave curva, donde se encuentra la biblioteca. Los servicios de administración podían alterar su distribución por medio de unos paneles móviles de separación.
La escalera, al fondo, incorporaba y relacionaba la planta de acceso con las otras dos restantes.
Las dos plantas inferiores estaban destinadas a exposición y salón de actos. Se ofrecía una solución global de los mismos a través de un espacio de doble altura. Este espacio coincidía con el hueco de la planta superior donde estaba la escalera de acceso. Una escalera secundaria posibilitaba la comunicación entre las dos plantas por diferente zona del recorrido. En la planta inferior, los objetos de mayor volumen podían estar expuestos en la zona correspondiente a la doble altura. El salón de actos, separado por una puerta corredera, proporcionaba un espacio con capacidad para 100 personas; está totalmente plegada, se conseguía un espacio único en toda la planta.
Se trataba de resolver la individualidad del acceso al local, facilitar el recorrido de los visitantes y dar sensación de continuidad espacial en las tres plantas.
Se trataba de un complejo que incluía diferentes funciones. La sección longitudinal muestra cinco plantas enterradas, destinadas fundamentalmente a aparcamiento, pero con la inclusión (entre los niveles -1 y -2) de las dos nuevas salas de cine. A ellas se accedía descendiendo desde sendas escaleras con origen en el vestíbulo (desde el nivel de semisótano, según la nomenclatura del proyecto, orientada, como no, a obtener el mayor número posible de plantas bajo la altura reguladora máxima). Por tanto, el vestíbulo principal accesible desde el Paseo de Gracia comunicaba con las salas de cine, los locales comerciales y el núcleo de comunicaciones vertical. Sin embargo, el acceso al aparcamiento se desarrollaba desde la calle Valencia, gracias al acceso que proporcionaba una estrecha parcela incluida en el conjunto del recinto. Sobre el nivel de acceso se disponía una planta entresuelo que ocupaba la totalidad de la parcela. A continuación se ubicaban las siete plantas tipo destinadas a oficinas, coronadas por una planta ático y un nivel parcial de maquinaria e instalaciones. Al tratarse de un edificio entre medianeras, solo eran visibles dos fachadas y fueron revestidas con elementos prefabricados de poliéster armado con fibra de vidrio. Las condiciones del solar y la complejidad de usos del proyecto hicieron necesaria una elaborada solución estructural, aplicándose el sistema ascendente-descendente con excavaciones cada dos plantas formulado por el ingeniero Julio Martínez Calzón.
Ajuda’ns a millorar el web i el seu contingut. Proposa’ns obres, aporta o esmena informació sobre obres, autors i fotògrafs, o comenta’ns el què penses.
Participa!