-
Casa Bitxo
Lagula Arquitectes, Toni Alonso Ortega, Martín Ezquerro Fernández, Ignacio López Alonso, Manel Morante Mediavilla, Marc Zaballa Camprubí
Pasear por el campo de Graugés, un paisaje de suaves colinas entre la Depresión Central y el Pre-Pirineo, y descubrir entre los dos lagos un rastro. Una línea quebrada aparece diagonalmente y atraviesa el territorio, una línea rota artificial y buscada que cristaliza en hormigón y ladrillo. Acomodar las tierras y modelar futuras topografías familiares de Martina y Bruna bajando en patinete por la rampa interior de acceso. Primer elemento de la espiral que configura la casa y reconoce su orografía del terreno natural. Uno, la rampa. Dos, la cocina y el comedor en el que desembarca la rampa. Tres, cambio de sentido, cinco escalones y estar abierto al comedor y al jardín. Cuatro, cinco escalones más y la habitación principal. Cinco, cambio de sentido y vertidos sobre la rampa de acceso, cinco escalones y un dormitorio. Seis, los últimos cinco escalones y las otras dos habitaciones. Procurar capturar la luz recurrente del atardecer bajo una cubierta diligentemente inclinada para no ofender a las autoridades locales ávidas de teja árabe color tradicional y, al mismo tiempo, arrodillarse humildemente hacia la calle, perturbando lo mínimo al transeúnte y acumulando el volumen hacia el jardín. Mirar de arriba abajo y de abajo arriba, tocar el techo de hormigón con la mano y la cabeza, la altura se dilata y se contrae para delimitar los espacios más públicos y recoger los más privados. Adecuar la escalera de la casa a las diferentes situaciones que se dan en el recorrido. Una estructura de hormigón potente y determinante, necesaria para sostener la piel exterior y ganar la guerra en la primera batalla. Sumar el resto y cerrar el cobijo: celos de ladrillo, pantallas de obra y carpinterías por un lado y porticones el otro. En el interior se expresa el hormigón en pantallas y techo, en contraposición a franjas verticales de yeso impoluto. Los espacios acaban de delimitarse con cuerpos exentos, casi como obstáculos en el recorrido ascendente. Volúmenes alegres revestidos de cerámica esmaltada de colores vivos que acogen todo tipo de piezas de servicio y salpican de luz los espacios de alrededor.2003 - 2013