Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio y, en su caso, mostrar publicidad relacionada con las preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al clicar "aceptar", usted acepta el uso de estas cookies. Puede ver la política de cookies
En esta primera etapa, el catálogo se focaliza en la arquitectura moderna y contemporánea proyectada y construida entre el 1832 –año de edificación de la primera chimenea industrial de Barcelona que establecemos como el inicio de la modernidad– hasta la actualidad.
El proyecto nace con el objetivo de hacer más accesible la arquitectura tanto a los profesionales como al conjunto de la ciudadanía por medio de una web que se irá actualizando y ampliando mediante la incorporación de las obras contemporáneas de mayor interés general, siempre con una necesaria perspectiva histórica suficiente, a la vez que añadiendo gradualmente obras de nuestro pasado, con el ambicioso objetivo de comprender un mayor período documental.
El fondo se nutre de múltiples fuentes, principalmente de la generosidad de estudios de arquitectura y fotografía, a la vez que de gran cantidad de excelentes proyectos editoriales históricos y de referencia, como guías de arquitectura, revistas, monografías y otras publicaciones. Asimismo, tiene en consideración todas las fuentes de referencia de las diversas ramas y entidades asociadas al COAC y de otras entidades colaboradoras vinculadas con los ámbitos de la arquitectura y el diseño, en su máximo espectro.
Cabe mencionar especialmente la incorporación de vasta documentación procedente del Archivo Histórico del COAC que, gracias a su riqueza documental, aporta gran cantidad de valiosa –y en algunos casos inédita– documentación gráfica.
El rigor y el criterio de la selección de las obras incorporadas se establece por medio de una Comisión Documental, formada por el Vocal de Cultura del COAC, el director del Archivo Histórico del COAC, los directores del Archivo Digital del COAC y profesionales y otros expertos externos de todas las Demarcaciones que velan por ofrecer una visión transversal del panorama arquitectónico presente y pasado alrededor del territorio.
La voluntad de este proyecto es la de devenir el fondo digital más extenso sobre arquitectura catalana; una herramienta clave de información y documentación arquitectónica ejemplar que se convierta en un referente no solo local, sino internacional, en la forma de explicar y mostrar el patrimonio arquitectónico de un territorio.
Aureli Mora i Omar Ornaque
Directores arquitecturacatalana.cat
Te invitamos a ayudarnos a mejorar la difusión de la arquitectura catalana mediante este espacio, donde podrás proponernos obras, aportar o enmendar información sobre obras, autores y fotógrafos, además de hacernos todos aquellos comentarios que consideres. Los datos serán analizados por la Comisión Documental. Rellena sólo aquellos campos que consideres oportunos para añadir o subsanar información.
El Arxiu Històric del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya es uno de los centros de documentación más importantes de Europa, que custodia los fondos profesionales de más de 180 arquitectos, cuya obra es fundamental para comprender la historia de la arquitectura catalana. Mediante este formulario, podras solicitar copias digitales de los documentos de los que el Arxiu Històric del COAC gestiona los derechos de explotación de los autores, además de aquellos que se encuentren en dominio público. Una vez realizada la solicitud, el Arxiu Històric del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya te hará llegar una estimación del presupuesto, variable en cada casuística de uso y finalidad.
autoria desconeguda
Ph.D Arquitecte
Catedràtic d’Arquitectura, Universitat de Virgínia
Va fundar BAILORULL a Barcelona l'any 1995 amb Rosa Rull. El seu treball inclou una àmplia gamma de projectes, des de l'escala urbana fins al disseny d'interiors. Ha estat àmpliament publicat i premiat. Alguns exemples inclouen: GardenHouse 0.96, Hotel Ciutat d’Igualada, i Landscape Hall Ajuntament de Manresa, que es va mostrar a On Site: New Spanish Architecture, al MoMA Museum of Modern Art de Nova York el 2006, i va guanyar el prestigiós premi internacional Contractworld Award a Alemanya el 2010 i va ser finalista el 2020. El despatx també va rebre el primer “Annual Commercial Space Award” a la Xina el 2011, així com dues vegades el prestigiós premi espanyol FAD. Recentment, han rebut el prestigiós SARA Award de Nova York dues vegades, el 2020 i el 2022.
La investigació de Manuel Bailo explora com l'espai públic s'activa a través dels Catalitzadors Urbans - energia i agents informals. La dissertació resultant, Urban Catalyst, ha estat publicada per Actar Publishers.
Manuel Bailo i Esteve ha ensenyat i ofert conferències en diverses universitats arreu del món (Harvard, Arizona, Barcelona, etc. són les últimes universitats).
La investigació de Manuel Bailo es basa en el seu treball de disseny realitzat des de la seva oficina BAILORULL. La seva pràctica explora com integrar estructura, materialitat i ciutat per definir un espai particular. Cada disseny és el resultat d'explorar les condicions urbanes, el lloc i la seva geometria. Sense prejudicis, sense estils, cada investigació, cada projecte es tracta com una nova oportunitat per revisar el treball anterior.
Autor: BAILORULL
BAILORULL, Manuel Bailo i Esteve, Rosa Rull i Bertran
BAILORULL, Manuel Bailo i Esteve, Rosa Rull i Bertran
BAILORULL, Manuel Bailo i Esteve, Rosa Rull i Bertran
BAILORULL, Manuel Bailo i Esteve, Rosa Rull i Bertran
BAILORULL, Manuel Bailo i Esteve, Rosa Rull i Bertran
BAILORULL, Manuel Bailo i Esteve, Rosa Rull i Bertran
BAILORULL, Manuel Bailo i Esteve, Rosa Rull i Bertran
BAILORULL, Manuel Bailo i Esteve, Rosa Rull i Bertran
BAILORULL, Manuel Bailo i Esteve, Rosa Rull i Bertran
53:32
La Plaça - Manuel Bailo
Libro
2003
Artículo de Revista
Hotel ciutat d'Igualada : Manuel Bailo + Rosa Llul [sic] / Text: autorii; Foto: Xavier Ribas.
Arhitectura N. 31 (2005) 0300-5356
Libro
Libro
Public catalysts : against indifference / Manuel Bailo Esteve.
Artículo de Revista
Sumant laboratori i taller / text: Juan Carlos González.
Informació i Debat (Oct. 2004), p. 32-33
Artículo de Revista
Tienda La Folie. Barcelona : Manuel Bailo y Rosa Rull, arquitectos.
On diseño No 203 (1999), p. 234-239
Artículo de Revista
Parafarmacia del Doctor Pasteur, Igualada, Barcelona : Manuel Bailo, Rosa Rull, arquitectos.
On diseño No 223 (2001), p. 288-295
Artículo de Revista
Escuela Bressol, Creixell, Tarragona : Manuel Bailo, Rosa Rull, arquitectos.
On diseño No 224 (2001), p. 188-197
Artículo de Revista
Pasajes de Arquitectura y Critica Año 3, n. 31 (Nov. 2001), p. 22-27
Artículo de Revista
Eco : Manuel Bailo, Rosa Rull.
Bau N. 20 (2001), p. 84-89
Artículo de Revista
De la madriguera al nido : Guarderia Bressol, Creixell, Tarragona : Manuel Bailo y Rosa Rull.
Arquitectura Viva N. 87 (Nov.-Des. 2002), p. 96-97
Artículo de Revista
Projecte de 30 habitatges per a joves.
DAU : Debats d'arquitectura i urbanisme : Revista de la Demarcació de Lleida del Coac N. 22 (2004?), p. 66-67
Ajuda’ns a millorar el web i el seu contingut. Proposa’ns obres, aporta o esmena informació sobre obres, autors i fotògrafs, o comenta’ns el què penses. Participa!